La edición limitada hace referencia al número limitado de copias de una obra. Este número lo decide el artista o el fotógrafo que desea mantener su control editorial. En cierta manera, la reproducción digital ha revolucionado el orden establecido, ya que con este modo de reproducción, resulta muy fácil editar por unidad o, por el contrario, editar a gran escala. Siguiendo el dicho de que "lo que escasea es caro", cuantas menos copias haya, más caras se venderán las fotografías, las reproducciones o las ediciones.

Una edición limitada debe incluir en su margen el número en la serie, el título de la obra y la firma del artista o del fotógrafo. Una buena práctica de la edición limitada consiste también en adjuntar al tiraje un certificado de autenticidad redactado y firmado por el autor.

En el caso de una reproducción digital, este certificado debe incluir la técnica de impresión utilizada, la marca y el modelo de la impresora, el nombre de la tecnología de tinta asociada y, sobre todo, el nombre y la marca del papel. A menudo, en el certificado viene estampado un sello en seco de su editor, a veces, el de un laboratorio profesional si éste realizó el tiraje.


Volver a la FAQ